WWF es la mayor organización independiente dedicada a la defensa de la naturaleza y el medio ambiente. Su visión a largo plazo es tan simple como ambiciosa: crear un mundo donde la naturaleza y las personas vivan en armonía.
“La hora del planeta” es una campaña con casi 20 años de historia. Un día para unir a millones de personas alrededor del mundo, en torno a un simbólico gesto: apagar la luz de edificios, monumentos y hogares durante una hora. Más que un símbolo, se trata de un movimiento global en defensa del medio ambiente y de las personas.
El momento elegido para llevar a cabo esa iniciativa, será mañana sábado, 22 de marzo, y ya son multitud de empresas, ayuntamientos y organizaciones de todo tipo las que apoyan esta campaña.
Este tipo de acciones se encuentran en consonancia con el campo de la Psicología Ambiental, por el que el COPCLM ha realizado una seria apuesta de futuro con la creación, entre otras iniciativas del Grupo de Trabajo en Psicología y Medio Ambiente, una iniciativa pionera en este ámbito.
El COPCLM reafirma así la necesidad de desarrollar aportaciones de la psicología centrada en el medio ambiente, para la mejora de las personas y el territorio, a través de las aplicaciones prácticas que se desprenden de la propia Psicología del Medio Ambiente, que permitan a la Psicología en nuestra región llevar a cabo intervenciones psicológicas de protección del entorno y de un ecodesarrollo verdaderamente sostenible, donde el cuidado del ser humano y de la vida sean la clave de la salud y el bienestar de la población.
El Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha se suma a la iniciativa de WWF, e invita a toda la ciudadanía a hacerlo también, apagando las luces, este sábado, durante 60 minutos.
Pulsar aquí para acceder a la página web de la organización WWF.
