En la tarde del pasado 20 de marzo, se celebró, en modo on line, el coloquio, previsto dentro del plan formativo del COPCLM 2024-2025, “Sesgos de género en salud: Implicaciones psicológicas”, organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología e Igualdad de Género del colegio, y moderado por la vicedecana, Olga Moraga Amaya.
El coloquio fue dirigido por la psicóloga Pilar Pascual Pastor, especialista en Psicoterapia de Equidad Feminista y formación en género y salud de las mujeres, para la Asociación de Mujeres para la Salud.
Tras una introducción acerca del modelo socializador diferencial entre hombres y mujeres, y sus implicaciones, abordó las consecuencias para la salud de las mujeres, los llamados malestares de género, y como la ausencia de esa necesaria perspectiva de género en el ejercicio de nuestra profesión, llevaría a diagnósticos erróneos y cronicidad de la sintomatología.
Se hizo hincapié en como la perspectiva de género se antoja obligatoria a la hora de diagnosticar en cualquiera de las profesiones, y como cada vez una mayor número de profesionales la tienen en cuenta.

